Este curso de Maquillaje Social Básico es implementado para que los estudiantes que participen en él puedan en un futuro conocer las distintas características de cada persona; poder asesorar y destacar la belleza de cada uno, potenciar los rasgos más favorecedores y crear looks de día y noche completamente personalizados..
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Estudiantes y profesionales interesados en aprender a realizar maquillaje artístico y de efectos especiales.
OBJETIVO GENERAL
El estudiante implementara los conocimientos adquiridos para trabajar en la imagen personal, destacando las mejores características de cada uno dependiendo del evento o situación social que se presente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los estudiantes tendrán un primer acercamiento con materiales básicos para diseñar y construir maquillajes según necesidades o intereses particulares. Realizar técnicas que ayudan a el perfilamiento de los rasgos aprendidas en clase, recrear looks de acuerdo a eventos especiales y exponer un proyecto en el que se usen conceptos y técnicas aprendidas durante el periodo de aprendizaje .
METODOLOGÍA
Los estudiantes desarrollaran sus habilidades aprendiendo nuevas técnicas y teniendo un primer acercamiento con materiales básicos para diseñar y construir maquillajes según necesidades o intereses particulares.
Se explicaran el paso a paso de un maquillaje tanto como para el dia a dia; como para ciertos eventos especiales y sus características.
MÁS INFORMACIÓN
MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN DE EFECTOS
Fecha de Inicio: Más Información
Locación: Sede Bogotá, Cra. 14 # 79 – 80
Precio: Más Información
Duración: 32 horas
Horario: Martes a viernes de 5:00 pm a 9:00 pm
Cupo máximo: 15 personas
CONTENIDOS
- La Piel, tipos de piel y su preparación
- Visagismo de cejas
- Tipos de Rostro (Morfología y correcciones)
- Ojos y labios (Tipos y correcciones)
- Teoria del Color aplicada al maquillaje
- Maquillaje de Dia (Ojos round)
- Maquillaje de Noche (Smockey eyes)
- Entrega Final
¡CONOCE NUESTRO TALLER!
El estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y, ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.
Es altamente competitivo, con una formación humanística sólida, espíritu crítico e innovador que le permite ser persistente en su búsqueda de la excelencia lo cual hace que se distinga entre sus colegas.