La caracterización ha generado mucho interés a lo largo de la historia del teatro, el cine, la televisión y la fotografía, ya que con maquillaje podemos realizar caracterizaciones espectaculares y de gran realismo. El maquillaje busca realzar ciertas facciones físicas de las personas para ajustarlas a un personaje determinado exigido por un guión.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Estudiantes y profesionales interesados en aprender a realizar maquillaje artístico y de efectos especiales.
OBJETIVO
Generar un interés en el conocimiento de esta técnica, entregando a los estudiantes las herramientas necesarias para su capacitación. Este curso está diseñado para adquirir los conocimientos más completos de la actividad del Maquillador y darle a conocer las distintas posibilidades de desarrollo profesional existentes dentro de un amplio ámbito de trabajo (Cine, TV, Teatro, Moda, Estética, Fotografía, Promoción 26)
METODOLOGÍA
El curso de Maquillaje de Caracterización y Efectos se dictará en forma teórico-práctica, para ello se utilizarán y recomendarán diferentes productos, sin ocasionar daños en la piel, que nos ayudarán a determinar luces y sombras en la caracterización de los personajes seleccionados. Se aprenderá la técnica para hacer envejecimiento, heridas, quemaduras, raspaduras, pelo a pelo para postizos faciales y colocación de calotas.
MÁS INFORMACIÓN
MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN DE EFECTOS
Fecha de Inicio: Más Información
Locación: Sede Bogotá, Cra. 14 # 79 – 80
Precio: Más Información
Duración: 40 horas
Horario: Sábados de 8 a 12 pm
Cupo máximo: 15 personas
CONTENIDOS
- Manejo de productos y materiales
- Personificación
- Envejecimiento
- Cambio de color de piel
- Tipos de pelo facial y postizos (Calotas)
- Aplicación de látex
- Manejo de cera para postizos
- Elaboración de heridas, quemaduras y raspaduras
¡CONOCE NUESTRO TALLER!
El estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y, ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.
Es altamente competitivo, con una formación humanística sólida, espíritu crítico e innovador que le permite ser persistente en su búsqueda de la excelencia lo cual hace que se distinga entre sus colegas.