
El conocimiento de las técnicas de patronaje y confección son esenciales para la elaboración de prendas de moda, ya que garantiza el traslado adecuado de una idea en papel a un atuendo final en base textil.
El curso contribuye a desarrollar la iniciativa del estudiante, a través de la integración de los conocimientos de moldear sobre papel patrones o moldes básicos y, a su vez, sobre ellos interpretar el diseño propuesto por el estudiante y de esta manera motivarlos a crear originales formas en el vestuario y desarrollar proyectos creativos.
OBJETIVO GENERAL
Comprender la relación que existe entre la forma bidimensional del molde o patrón y la forma tridimensional de una prenda.
• Entender el vínculo entre el cuerpo y la prenda terminada.
• Estudiar y analizar los patrones básicos para lograr interpretar de manera lógica cualquier tipo de diseño tanto de forma artística como industrial.
METODOLOGÍA
El curso libre está conformado por diez (10) sesiones, las que están conformadas por elementos teóricos prácticos, los que están liderados por una docente experta en los temas a impartir, proyectando ejercicios autónomos individuales por módulo.
Basados en los constitutivos de la cultura, de manera que se permite la experimentación y el saber hacer en contextos significativos e interactivos en el entorno real, es decir, trabajos de campo y muestras que cumplan con los objetivos y competencias de cada uno de los módulos.
PERFIL DEL PÚBLICO
La Corporación Universitaria Taller Cinco, consciente de que en grupos de la comunidad en general se presenta la inquietud y la iniciativa de conocer el ámbito de la confección de ropa, ya sea por hobby o por ampliar sus competencias, ofrece a esta porción del público la oportunidad de acceder al conocimiento técnico básico de patronaje y confección de prendas de vestir femeninas, como falda y blusa. No es requerido el conocimiento previo, pero es sugerido.
CONDICIONES DE EGRESO
El Curso libre será aprobado y certificado si el estudiante cumple, mínimo, con el 80% de Asistencia a las sesiones presenciales (Clases), asiste a las asesorías (presenciales) si se llegasen a programar, y cumple con grado de satisfacción los trabajos de proceso y el trabajo final asignado en cada módulo.
ENTREGA DE CERTIFICADO
Quince días después de terminado el Módulo 5, a quienes cumplan con la totalidad de los requisitos de egreso.
MÁS INFORMACIÓN
PATRONAJE BÁSICO
Duración Total: 40 horas
Precio: Más Información
Cupo máximo: 20 personas
Cupo mínimo: 10 personas
Descuentos: Aplica para grupos empresariales, sólo si existe un grupo mayor a 10 participantes
Locación: Sede Bogotá
Fecha de inicio: Más Información
Horarios: sábados de 8:00 a 12:00
PLAN DE ESTUDIOS
- Herramientas de Trabajo
- Toma de medidas. Tabla de medidas
- Patronaje. Conceptos básicos
- Falda. Trazo básico
- Blusas. Trazo básico
- Manga. Trazo básico
- Corte de falda y blusa
- Confección de falda y blusa
- Importancia del planchado
- Acabados manuales
¡CONOCE NUESTRO TALLER!
El estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y, ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.
Es altamente competitivo, con una formación humanística sólida, espíritu crítico e innovador que le permite ser persistente en su búsqueda de la excelencia lo cual hace que se distinga entre sus colegas.


