Los espacios de habitación, vivienda en interacción han sido históricamente reconocidos con un alto contenido simbólico y poético. Las tendencias de la moda y el diseño se encuentran estrechamente ligadas con la intervención de espacios a partir de las dinámicas que allí se generen, y se ha desencadenado una industria dedicada de manera específica a la intervención, decoración y mejora de espacios internos representada en plataformas comerciales que ofertan productos de excelente calidad y disposición. La oportunidad de conjugar los diferentes productos, materiales, técnicas y acabados encuentra su oportunidad en la decoración de interiores como una disciplina que se encarga de este fin y presenta espacios cargados de armonía, coherencia, estilo y diseño mejorando así la calidad del diseño interior y fortaleciendo la materialización de los aspiraciones del mercado que requiere de estos componentes de decoración.
El presente diplomado le permitirá al estudiante contar con las cualidades, teóricas y practicas para lograr desarrollar un proyecto de interiorismo que responda a las necesidades actuales del usuario contemporaneo, con el fin de diseñar, crear e intervenir espacios interiores con alto contenido estético y característico. Se lograrán construir conceptos y conocer herramientas de diseño
que fortalezcan la capacidad técnica y creativa para aproximarse de la manera mas acorde y especifica a la solución de problemáticas espaciales.
OBJETIVO
Enriquecer las intenciones teóricas y prácticas para la intervención espacial, el desarrollo estético, equilibrio y coherencia con las dinámicas del usuario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- 01 Identificar las variables y componentes de un proyecto de intervención espacial y decoración
- 02 Reconocer los criterios estéticos del usuario para la producción de proyectos de intervención espacial
- 03 Implementar los conocimientos de tendencias y conceptos estéticos para aplicarlos en intervención espacial.
METODOLOGÍA
•Horas presenciales: sesiones programadas para el aprendizaje teórico y práctico, enfocado en la aplicación de lo conocido sobre ideas, proyectos o intenciones específicas del estudiante.
• Técnicas y acabados: procesos de conocimiento de manejo de materiales, técnicas de decoración y proposición de estructuras y elementos básicos de intervención y decoración.
• Talleres prácticos: aplicación de proceso y principios de decoración en proyectos específicos de cada estudiante.
PERFIL DEL PÚBLICO
Personas sin conocimientos académicos especializados o específicos en las áreas de diseño de interior o diseño genérico, curso planteado en un principio para mujeres cuyas intenciones son enriquecer sus conocimientos y herramientas perceptuales que las lleven a la toma de decisiones sobre conceptualización y desarrollo de dinámicas de decoración e interiorismo básico.
CONDICIONES DE EGRESO
Asistir mínimo al 80% de las sesiones presenciales.
Presentación de los proyectos finales
ENTREGA DE CERTIFICADO
Una vez cursado y aprobado el contenido del curso, se entregará un certificado de aval y aprobación por parte de la institución.