¿Qué aprenderán nuestros participantes?:
Hoy, los cambios y retos para las organizaciones son cada vez mayores. La agilidad y la cultura de la innovación permiten desarrollar la competitividad empresarial en un mundo en constante transformación, formando resiliencia y diferenciación frente al desarrollo de culturas veloces, que puedan responder a un mercado de clientes internos y externos cada vez más exigentes, al potenciar la resolución de problemas superando retos de competitividad y de conexión con las oportunidades muchas veces ocultas.
Este diplomado altamente innnovador en su concepto y metodología es útil tanto para la gestión y liderazgo de proyectos Start, como es el caso de un emprendimiento o de una empresa naciente, como Restart (intraemprendimiento y transformación organizacional), que es el caso de empresas ya constituidas.
Su aplicación permite superar retos de alta gerencia, servicio y producto, gestión del talento y desarrollo organizacional, cultura, acción comercial y competitividad mediante la orientación de proyectos mediante Design Thinking, Lean Start Up, Agile, Scrum, Jobs to be Done y Diseño de Futuros, que exigen liderazgo facilitador y transformador, es decir, capaz de orientar, formar y potenciar equipos autogestionados y coordinados entre sí.
El diplomado genera un entrenamiento ideal para líderes empresariales que deben implantar la agilidad, el mejoramiento, la resiliencia y la innovación en sus organizaciones, formando en competencias duras y blandas de liderazgo de cara a un mundo que cambió para siempre.
Al final, desarrollarán un proyecto real que se irá construyendo de manera incremental a lo largo del diplomado.
1. Objetivos:
- Aplicar Métodos ágiles para la planeación estratégica de la innovación y la resolución de problemas.
- Aprender la agilidad en la gestión del cambio para desarrollar equipos autogestionados que resuelven problemas y resuelven oportunidades.
- Desarrollar la competencias para orientar la competitividad hacia el planteamiento de productos y servicios efectivos y diferenciadores que tomen oportunidades ocultas y optimizar la experiencia fidelizadora de clientes.
- Desarrollar soluciones para estructurar una gestión resiliente mediante la formación de equipos innovadores de alto rendimiento
- Aplicar los conocimientos en proyectos de desarrollo real.
2. Metodología
Sincrónico VIRTUAL con complemento asincrónico. El curso involucra sesiones sincrónicas interactivas y master classes que se puntualizan y aterrizan con aprender haciendo dentro de las sesiones que son Workshops y Laboratorios. Adicionalmete se dejan ACCIONES que permiten asincrónicamente construir “RETOS“, mediante los cuales se desarrollan proyectos reales de tipo grupal. Emplea técnicas de facilitación, coaching, pensamiento visual asociativo, juego en serio y gamificación asistida mediante tableros interactivos online con metodologías como FastLab®. Los participantes desarrollan un planteamiento de problema real y hallan las claves de implementación en términos de innovación, desarrollando liderazgo facilitador para impulsar y gerenciar células de agilidad, mejoramiento e innovación. Los participantes complementan su capacitación con plataforma virtual asincrónica, mediante la aplicación de ejercicios prácticos.
El Reto se plantea por grupos, dado que se requieren desarrollar competencias de trabajo en equipo, como parte del Mindset Ágil y de Innovación. Los facilitadores ofrecerán una serie de retos empresariales muy conectados con la realidad actual, para que personas de diferentes empresas puedan desarrollar tanto la práctica como la experiencia de equipo que ofrecen ACCIONES y RETOS.
Este diplomado es único y antes de iniciar personaliza, analizando el perfil e intereses de cada persona para asegurar que el RETO le agregue valor.
Virtual – sincrónico 80 horas, 20 horas asincrónico.
3. Competencias técnicas y/o blandas que desarrollarán los participantes:
- – Desarrollo de otros mediante facilitación de equipos ágiles de autogestión
- – Formulación y desarrollo de proyectos ágiles hacia la resolución de problemas
- – Diseño de nuevas oportunidades a partir del entendimiento del entorno
- – Visión
- – Organización y planeación flexibles de cara a la nueva realidad
- – Medición y feedback
- – Espíritu emprendedor
- – Destreza en el manejo de marcos ágiles para desarrollar creatividad, cohesión y Resiliencia empresarial- Gestión del cambio hacia el agilismo
- – Enfoque y toma de decisiones rápidas mediante técnicas ágiles de conocimiento del entorno
- – Este diplomado es único, antes de iniciar personaliza los proyectos a desarrollar, analizando habilidades blandas como liderazgo transformacional y coach para el desarrollo de otros, visión ágil, facilitación y comunicación efectiva, escucha activa, conversación significativa, persuasión y negociación.
4. A quien va dirigido:
Está orientado hacia niveles gerenciales y jefaturas, emprendedores y consultores encargados de gestión estratégica, gestión humana, marketing, branding, tecnología y construcción de equipos con la necesidad de resolver problemas e implementar mejoramiento e innovación.
5. Idioma del curso:
español.
6. Sistema de Evaluación:
El Diplomado será aprobado y certificado si el participante cumple, mínimo, con el 80% de Asistencia a las sesiones presenciales (Clases), asiste a las asesorías (presenciales y Virtuales) programadas, y cumple con grado de satisfacción los trabajos de proceso y el trabajo final asignado en cada módulo. También entrega un certificado por el cumplimiento de módulo, para quienes prefieran esa modalidad.
Se revisará el cumplimiento de ACCIONES que en conjunto construyen los RETOS para lograr un 80% de cumplimiento, se evalúa por porcentaje o equivalente.
El Diplomado será aprobado y certificado si el participante cumple, mínimo, con el 80% de Asistencia a las sesiones presenciales (clases), asiste a las asesorías (presenciales y virtuales) programadas, y cumple con grado de satisfacción los trabajos de proceso y el trabajo final asignado en cada módulo. También entrega un certificado por el cumplimiento de módulo, para quienes prefieran esa modalidad.
ENTREGA DE CERTIFICADO: Certificado por Taller Cinco como academia y Azurian Transforma como consultora.