• PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN
    • UGE
    • UCC
    • PROYECTOS ESPECIALES
    • EGRESADOS
    • INTERNACIONALIZACIÓN
  • ASPIRANTE
    • Admisiones
    • PROGRAMAS ACADÉMICOS
    • CADE
    • MOODLE
    • SISTEM T5
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • INVESTIGACIÓN
    • CID
    • INVESTIGAR T5
  • DOCENCIA
    • PROGRAMAS ACADÉMICOS
    • CADE
    • MOODLE
    • SISTEM T5
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • BINESTAR INSTITUCIONAL
  • T5 Virtual
    • SISTEM T5
    • MOODLE
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
  • BLOG

contacto@taller5.edu.co +57 310 8606453

logologologo
  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos

  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos
logologologo
  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos

  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos

SOLICITA INFORMACIÓN: Un asesor de Taller 5 resolverá tus dudas

    *Acepto la Política de Privacidad

    La cultura de la innovación permite desarrollar la competitividad empresarial formando resiliencia y diferenciación frente al mercado, al potenciar la resolución de problemas superando retos de competitividad y de conexión con los deseos y motivaciones del cliente o usuario. Es útil tanto para proyectos Start, como es el caso de un emprendimiento o de una empresa naciente, como Restart (intraemprendimiento y transformación organizacional), que es el caso de empresas ya constituidas.

    Su aplicación permite superar retos de alta gerencia, servicio y producto, gestión del talento y desarrollo organizacional, cultura, acción comercial y diferenciación hacia el posicionamiento desde adentro hacia afuera y desde afuera hacia adentro.

    Este certificado de dirección para la innovación está orientado hacia niveles gerenciales y jefaturas, entrepreneurs y consultores, que combina gestión estratégica, gestión humana, marketing, branding y construcción de equipos integrados en metodologías ágiles como Design Thinking, para resolver problemas e implementar mejoramiento e innovación, que logran en muchos casos en meses, lo que normalmente toma años

    Los participantes, mediante la metodología pedagógica que combina el aprender haciendo (constructivismo y construccionismo – learning by doing desde la realidad y hacia la acción) aprenden y apropian:

    • Métodos ágiles para la planeación estratégica de la innovación.
    • Métodos ágiles para la resolución de problemas como Design Thinking
    • Métodos ágiles para gestionar el cambio y organizar equipos de alto rendimiento.
    • Métodos para el planteamiento de productos y servicios efectivos y diferenciadores.
    • Optimización del servicio y experiencia del cliente.
    • Team building para la innovación.

    El curso involucra sesiones Master Class y Clase Interactiva que se puntualizan y aterrizan con sesiones de Workshop y Laboratorios que llamamos “RETOS“, a lo largo de los cuales se desarrollan proyectos reales de tipo grupal. Emplea técnicas de facilitación, coaching, pensamiento visual asociativo y gamificación asistida mediante tableros interactivos online. Puede ser tomado completo o por módulo. los participantes desarrollan un planteamiento del problema real y hallan las claves de implementación en términos de innovación.

    MÁS INFORMACIÓN

    DIPLOMADO EN LIDERAZGO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL

    Duración Total: 100 horas

    Precio: Más Información

    Cupo máximo: 25 personas

    Cupo mínimo: 10 personas

    Descuentos: Aplica para grupos empresariales, sólo si existe un grupo mayor a 20 participantes

    Modalidad: Virtual con clases sincrónicas

    Fecha de inicio: Más Información

    Horarios: Miércoles a Viernes de 5:00 pm a 8:00 pm – Sábados : 8:00 am a 12:00 pm

    *Para grupos empresariales hasta el 30% de descuento

    PLAN DE ESTUDIOS

    CONTENIDOS

    1. Habilidades para el Design Thinking online y presencial
    TIEMPO: 4 sesiones, 1 semana, 16 horas.
    En la economía del siglo XXI, y con mayor énfasis durante la pandemia y de cara a la nueva realidad tras ella, las empresas cada vez más tienen la necesidad de enfrentar nuevos retos del mercado, repensando constantemente las formas de hacer negocios para adaptarse a las nuevas necesidades, intentando ser más flexibles, horizontales, humanas y orientadas al usuario. Como estrategia, la innovación ha sido el motor de éxito y crecimiento de muchas que requieren distinguirse.

    En el primer módulo el participante realizará un recorrido por las bases de la innovación, comprendiendo la razón por la que el mundo y particularmente en nuestro caso más inmediato, las políticas de gobierno actual están apuntando al desarrollo económico desde, las tan ahora nombradas, industrias creativas.

    Tipos de innovación y los tres retos de la innovación – Deseabilidad de las personas – Viabilidad del negocio – Factibilidad técnica
    Mentalidad, filosofía LEAN y Método Ágil.
    Naturaleza del Design Thinking y la Resolución de Problemas
    Envisioning scenarios + Business Design Macrotrends
    El liderazgo del innovador – DISC y Team Building
    RETO 1: Definición de 1 reto empresarial para el proyecto mediante análisis de prioridades Flor de Loto. Taller interactivo que permite aterrizar una hipótesis clara de proyecto conectada con necesidades reales. Crea el Lean Canvas (Lienzo de gestión de la innovación).

    2. Empatizar con las necesidades del cliente.
    TIEMPO: 4 sesiones, 1 semana, 16 horas.
    Se trata de investigar al cliente y las tareas que debemos cumplir para el mismo. La innovación y en particular el Design Thinking deben entenderse como una visión y una estructura de pensamiento además de una metodología. Es así tanto un método de habilidades duras como un desarrollo de habilidades blandas hacia una mentalidad para re-pensar aspectos de procesos de creación, del trabajo en equipo y de la gestión estratégica. Se abre el proceso hacia el cliente o usuario involucrándose desde el inicio en innovación abierta y minimizando el riesgo de error.

    Mindset de visionamiento
    Los principios de las tareas que debemos cumplir para el usuario – Jobs to be Done, el nuevo horizonte del marketing y desarrollo de oferta
    Gestión empresarial de innovación – el método Lean Start Up.

    Toolkit de recolección de información. Mindset del Usuario y Design research

    Toolkit para la empatía
    -Intereses de usuario (“un día de la vida” – “a perfect day” – “shadowing” – Diario de Uso – Safari – Café virtual – 5 whys)
    – Encuesta, entrevista y focus teams.

    RETO 2: Análisis de empatía y visionamiento para el proyecto grupal: Taller interactivo que combina las siguientes herramientas de análisis dentro de la gamificación Selva Café®: Empathy Maps (La mente del cliente) , Customer Journey (las oportunidades de diferenciación en términos del cliente), AEIOU (el hábitat del cliente). Gestiona el Lean Canvas en relación con la realidad del cliente.

    3. Resolución de problemas para desarrollar la organización creativa conectada con el cliente
    TIEMPO: 4 sesiones, 2 semanas, 32 horas
    Esta fase permite priorizar hallazgos, enfocar el problema a resolver y luego idear soluciones que se convierten en hipótesis de propuesta de valor de alta calidad y efectividad. Permite la aplicación de técnicas tanto creativas como organizacionales que combinan la apertura de opciones y el cierre hacia alternativas enfocadas y bien delimitadas, viables y testeables.

    Definición de problemas

    Toolbox de priorización de problemas: escalera, semáforo, scamper.

    RETO 3: Laboratorio de análisis de problemas: Taller interactivo donde se analizan los hallazgos de empatía para cada proyecto, definiendo los problemas a resolver mediante un taller de dos sesiones que incluye; MindCheckCircle® con VP Canvas para desglosar macrovariables y delimitar 3 variantes del problema y la técnica 6 sombreros – para escoger el problema final y Matriz ERIC. Gestiona el Lean Canvas en relación con la priorización de problemas a resolver.

    Ideación de soluciones
    Desarrollo de competencias creativas y de co-creación: mapas mentales, storytelling mediante Juego en serio (empleando para el taller una técnica online de juego en serio basada en LEGO® SERIOUS PLAY®), 4x4x4 con tarjetas asociativas y dibujo grupal.

    Toolkit para la ideación
    Formulación estratégica de definición mediante Océano Azul combinado con técnicas como dibujo compartido (juego en serio).
    Diagrama de Porter y Matriz de Ideas mediante sistemas de asociación mental

    RETO 3: Laboratorio de formulación creativa. Taller interactivo donde se aplica el toolkit de herramientas de ideación que movilizan el desarrollo mental convergente – divergente, abstracto – concreto, para idear la solución o propuesta de valor para cada proyecto grupal. Gestiona el Lean Canvas en relación con la formulación del Producto Mínimo Viable o Propuesta de Valor.

    4. Laboratorio de Prototipado – Una idea que agrega valor se debe materializar.
    Tiempo: 1 semana, 16 horas, 1 semana.
    En este módulo los participantes concretarán las líneas de un prototipo que está destinado a ser testeado y medido con públicos piloto (early adopters). Es el momento fascinante en el cual generamos la propuesta de innovación en su fase de hipótesis concreta.

    Toolkit para prototipar

    -¿Para qué se prototipa? – Tipos de prototipos
    – Prototipado para el servicio – Service Blueprint / Prototipar estrategia y experiencia
    – Prototipo de producto mediante Juego en Serio.
    – Prototipado para el business design – Business Model Canvas – Strategic Go to market

    RETO 4: Taller de prototipado donde cada proyecto grupal aplica herramientas de prototipado según su necesidad. Gestiona el Lean Canvas en relación con la formulación del Producto Mínimo Viable o Propuesta de Valor, canales y early adopters.

    5. Planeación de implementación y Testeo
    Tiempo: 1 semana, 16 horas, 1 semana
    Agilidad significa medir en tiempo real o en períodos cortos mientras se cumplen las iteraciones de prototipado y testeo. Se aprende a estructurar el equipo de desarrollo alrededor de Sprints o ciclos de innovación, con planeación diseño de prueba, testeo y retrospectiva de aprendizaje. El testeo busca encontrar el error lo antes posible para mejorarlo y no esperar a que esté todo diseñado y definido, mediante entregas parciales en innovación abierta que involucra al cliente.

    La definición de aquello que vamos a medir en la innovación en términos de estado, avance, desempeño y resultado – KPIs.
    Planeación de iteraciones mediante Células de Innovación (I – Cell) compatibles con diversos sistemas de innovación y mejoramiento.
    Introducción a SCRUM.

    RETO 5: Taller de planeación de implementación de innovación y testeo para proyectos grupales de desarrollo de producto / servicio, cambio organizacional, team building, mejoramiento de gestión, marketing y comercial mediante método Forth. Gestiona el Tablero de Planeación del Testeo.

    6. Aceleración del proyecto – Business case y presentación de proyecto
    Tiempo: 4 horas.
    Se trata de un taller de aceleración solamente para quienes tomaron todo el diplomado.
    Storyboard del proyecto, el storytelling- Factor WOW, Pitch Elevator, Business case
    RETO 7: Taller de elaboración del business case por proyecto grupal. Desarrolla el Business Case.

    Sesión posterior de Presentación grupal de proyecto frente a facilitadores y “tiburones“ invitados que dan feedback especializado.
    Tiempo: 4 horas (Valor agregado para quienes tomaron todo el diplomado)

    ¡CONOCE NUESTRO TALLER!

    El estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y, ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.

    Es altamente competitivo, con una formación humanística sólida, espíritu crítico e innovador que le permite ser persistente en su búsqueda de la excelencia lo cual hace que se distinga entre sus colegas.

    "BOCETO" La revista

    Una publicación 100% Tallerista, !Conocela ahora¡
    Saber Más

    Investigar T5

    Revista científica y académica especializada en diseño.
    Saber Más

    Espacios Creativos

    Espacio para los estudiantes
    Saber Más

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    ADMISIONES

    SEDE PRINCIPAL CHIA:
    Autopista Norte de Bogotá
    Kilómetro 19, Chía, Cundinamarca.
    TELÉFONO: (601) 676 0448
    CELULAR:  310 8606453 – 319 7026272 – 311 5332926 – 313 4515451 – 314 3699005
    E-MAIL: contacto@taller5.edu.co
    Lun – Vier : 8.00am – 5.00pm

    SEDE BOGOTÁ:  
    Cra. 14 # 79 – 80 Bogotá, Cundinamarca.
    TELÉFONO: (601) 7561410
    CELULAR: 319 7026272 – 310 8606453 – 3115332926
    EMAIL: admisiones@taller5.edu.co
    Lun – Vier : 8:00am – 7:00pm
    Sábados de 8:00a.m a 12:00m

    SEDE CENTRO:
    Carrera 13 # 24 -15
    Bogotá, Cundinamarca
    CELULAR:  310 8606453

    SEDE KENNEDY:
    Transversal 78B # 40C – 41 Kennedy Central, Bogotá, Cundinamarca
    CELULAR:  310 8606453

    SEDE CALI:
    Cl. 5b #26 18, Cali, Valle del Cauca.
    CELULAR:  3197026272

    INSTITUCIONAL

    • INSTITUCIONAL
    • ADMISIONES
    • BIENESTAR INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA
    • T5 VIRTUAL
      • MOODLE
      • CORREO INSTITUCIONAL
    • YO SOY PRESENTADOR OFICIAL
    • ¿ERES EGRESADO DEL SENA? – Profesionalízate en Taller Cinco
    • CALENDARIO INSTITUCIONAL 2023
    • PROGRAMACIÓN CONTROLES DE CALIDAD Y SUSTENTACIONES
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
    • POLÍTICA SG-SST
    • BECA WENDY ROJAS
    • DERECHOS PECUNIARIOS 2023
    • MAPAS INSTITUCIONALES
    • INFOGRAFÍA NEOTALLERISTAS
    • BLOG
    • CONTACTO

    PETICIONES JUDICIALES:

    peticionesjudiciales@taller5.edu.co

    Tus pagos a un solo click:

    ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SEGURO

    ACCESOS RAPIDOS T5

    • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
    • Financiación
    • BC Group
    • Aviso de Privacidad
    • Solicitudes UCC
    • DIRECTORIO T5

    Derechos reservados © *Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño - Vigilado MinEducación

    *Aliado Estratégico del BC Group