En un mundo donde la sobreinformación es un fenómeno sin control; se requiere de herramientas de obtención de datos, análisis e información a partir de la lectura de lo que ocurre en el cerebro frente a la toma de decisiones y la escogencia de las marcas de manera integral buscando descifrar la conexión entre sentimiento s y razón. Entender y comprender cómo los procesos de toma de decisiones de compra y consumo son soportados en las dimensiones cognoscitiva, afectiva y comportamental son una regla de oro en el diseño y planeación de las marcas.
OBJETIVO GENERAL
Brindar conocimiento en los participantes que les permita predecir conductas de adopción o rechazo de las estrategias de marca, proceso de decisión de compra, potencialización de los recursos en el desarrollo de los mercados, productos y servicios, conocer metodologías cualitativas, cuantitativas y científicas que permitan predecir y lograr resultados exitosos de construcción de marca, generación de ‘brand equity.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conocer el funcionamiento del cerebro.
- Explorar en las herramientas tecnológicas para la medición
- Proporcionar las bases del Neurobranding para la construcción de marca.
- Dar a conocer lo que se puede hacer para crear verdaderas conexiones emocionales y establecer relaciones con clientes y compradores.
- Establecer parámetros estratégicos para desarrollo y la gestión de las marcas
PERFIL DEL PÚBLICO
Ejecutivos con posiciones de alta responsabilidad en las áreas de Branding, Comercial, Marketing, Comunicación, Gerentes de Marca o Producto, y otros ejecutivos responsables del área de Marketing, independientemente del sector. Consultores de Marketing y Comercialización, Responsables de Agencias de Comunicación, Publicidad y Promoción, empresarios, emprendedores, profesionales independientes y estudiantes de últimos semestres. Interesados en diseñar y planear las marcas a partir de la comprensión científica del comportamiento del cerebro.
CONDICIONES DE EGRESO
El Diplomado o el Curso será aprobado y certificado si el estudiante cumple, mínimo, con el 80% de Asistencia a las sesiones presenciales (Clases), asiste a las asesorías (presenciales y Virtuales) programadas, y cumple con grado de satisfacción los trabajos de proceso y el trabajo final asignado en cada módulo.
ENTREGA DE CERTIFICADO
Quince días después de terminado el último modulo, a quienes cumplan con la totalidad de los requisitos de egreso.