Este curso busca hacer la inmersión de los estudiantes y profesionales afines del diseño interior en la metodología de trabajo colaborativo BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) que en el contexto internacional se está consolidando como la nueva alternativa para desarrollar proyectos, en un entorno virtual multidisciplinar antes de su consecución en un entorno físico, en el medio de la construcción.
El estudiante desarrollará habilidades en la generación de modelos 3d arquitectónicos e interioristas con todas las herramientas que puede suministrar REVIT de Autodesk como plataforma de trabajo BIM, por encima de programas de modelado como Autocad, sketchup o 3D Max, desarrollo de familias de mobiliario, y de diferentes alternativas constructivas en la interfase del programa.
Además de esto el estudiante aprenderá a generar a partir del modelo resultante layouts finales para construcción, tablas de planificación del proyecto y presentaciones de carácter formal que incluyen recorridos virtuales, renderings y visualizaciones de los proyectos para los diferentes clientes potenciales.
OBJETIVO GENERAL
Suministrar el conocimiento para el desarrollo de habilidades claras en el manejo del programa REVIT de Autodesk en un nivel básico para así generar en los asistentes la capacidad de transmitir de forma clara sus ideas, sus diseños y propuestas formales, técnicas y conceptuales en el contexto académico o profesional según lo requiera.
- Desarrollar habilidades en el manejo de la metodología BIM como alternativa de desarrollo de proyectos de carácter constructivo interiorista.
- Exponer herramientas de presentación de proyectos que están ya implicitas en el desarrollo de un proyecto con metodología BIM.
- Reconocer en un entorno virtual por medio de tablas de planificación los recursos que tiene un proyecto de carácter interiorista.
- Generar renders desde la plataforma y post-producción de las mismas imágenes para entornos de sala de venta.
METODOLOGÍA
El estudiante resolverá con las herramientas que brinda este software problemas de planificación, diseño, construcción y finalmente comunicación en diferentes contextos de su trabajo, desde el equipo de trabajo hasta el cliente final de un proyecto interior. Aplicando el conocimiento operativo de este programa, con el cual se podrán evidenciar las soluciones en un nivel profesional.
PERFIL DEL PÚBLICO
Personas con conocimientos académicos especializados o específicos en las áreas relacionadas con la arquitectura, ingeniería y el diseño interior.
CONDICIONES DE EGRESO
El Diplomado o el Curso será aprobado y certificado si el estudiante cumple, mínimo, con el 80% de Asistencia a las sesiones presenciales (Clases), asiste a las asesorías (presenciales y Virtuales) programadas, y cumple con grado de satisfacción los trabajos de proceso y el trabajo final asignado en cada módulo.
ENTREGA DE CERTIFICADO
15 días después de terminado el último módulo , a quienes cumplan con la totalidad de los requisitos de egreso.