EN TALLER CINCO ES UNA REALIDAD LA EDUCACIÓN INCLUSIVA:
En un lugar como Taller 5, el diseño, el arte y la comunicación audiovisual comparten la diversidad. Por ello, abre sus puertas a jóvenes y adultos que, por sus características particulares de aprendizaje o de comportamiento pueden acceder a un programa de educación superior acorde a sus estilos y ritmos de aprendizaje en un campus universitario. Este proceso se lleva a cabo en alianza con el Gimnasio Campestre de Guilford, que en el año 2015 ganó el Sapientae Award, premio al mejor modelo educativo de América Latina.
En la cotidianidad, nuestros estudiantes regulares de los diferentes Programas académicos de Taller 5 comparten espacios fuera del aula con este grupo de chicos y chicas que adelantan estudios de diseño y arte en algunos cursos especificados para ellos a través de un convenio de proyecto inclusivo. De esta manera se evidencia a diario una interacción que genera lazos de respeto y tolerancia, en la búsqueda de la construcción de un proyecto de vida de esta población que posee una gran sensibilidad por lo creativo.
Así, nuestra comunidad educativa acoge y reconoce el desarrollo de cada persona, desde lo físico y psicoafectivo, cognitivo y social. Si bien, nuestra excelencia académica se rige por las competencias y saberes de los estudiantes que se profesionalizan, el tener al Guilford Superior en sus cursos específicos, nos enriquecen como institución en el respeto a la diferencia.
Por ello, el diseño, arte y comunicación audiovisual, van de la mano de la inclusión y confirman que estudiar en Taller 5, es otra cosa.