Por: Carolina Saavedra
Diseñadora de Interiores,
graduada de Taller Cinco
Life is co, es la tendencia de hacer todo más flexible y funcional. Para nadie es un secreto que con el paso de los años, las ciudades se han visto obligadas a reducir los tamaños de las viviendas, trabajos y hasta zonas verdes, con el fin de tener mayor capacidad habitable.
La arquitectura y el diseño interior con esta tendencia propone elementos multifuncionales, donde el mobiliario y todos los artículos juegan un papel fundamental en la organización. Objetos adaptativos, que cumple diferentes propósitos, por ejemplo, una cama que se retira y cede este espacio a una posible oficina, sala de juego, de entrenamiento, etc.
Así mismo este tipo de mobiliario termina adaptándose rápidamente a las necesidades de cada usuario y cumpliendo con las expectativas de sus múltiples perfiles. Tal como la evolución de la que hemos sido testigos con el COVID 19, que nos obligó a estar en casa y adaptar nuestros espacios para diferentes usos.
Aquí, el diseño va más allá de un espacio unipersonal, las dimensiones están disponibles en zonas comunes y áreas compartidas para ofrecer el máximo uso, tales como salas y comedores hechos para múltiples ocasiones, con acceso a la mayoría de usuarios.
Life is co está marcado por un estilo sencillo y evolutivo, que pretende cambiar tan rápido como la vida misma. Con una arquitectura flexible y versátil que combina focos de color y decoración precisa para no alterar su rápida transformación.
Artículo escrito para el catálogo de la Feria del Hogar 2020