Por: Alejandra Alvarez y Paola Farina
En la Corporación Universitaria Taller Cinco, consideramos que hay una importancia de carácter trascendental en la unión entre la academia y la empresa del sector real, es lo que inculcamos desde el aula.
Básicamente hasta el momento se ha podido evidenciar una desconexión a nivel global entre lo que las empresas requieren de sus talentos humanos, y lo que la academia imparte en su formación.
Allí recae la importancia de que las universidades desde el inicio formen a sus estudiantes conscientes de las necesidades actuales del mercado, generando una sinergia. Para así formar el talento humano que las empresas requieren para sus staff de trabajo.
Motivo por el cual la Corporación Universitaria Taller Cinco se ha dedicado a generar convenios con empresas del sector, que van de la mano a la proyección social de la institución, lo cual nos ha permitido comprender las necesidades de dichas empresas y lo que como Talleristas, desde el diseño ético y social, podemos aportar a estas.
Dentro de este mismo proceso, nos hemos dedicado a formar también en extensión a los empresarios y su talento humano, en proyectos de capacitación para generar fuerza laboral, mediante cursos de Desing Thinking, Vision Merchandaising y ventas, entre otros, con la finalidad de potencializar sus planes de negocio y optimizar sus necesidades más específicas.
La proyección de nuestros estudiantes a futuro, al realizar proyectos con empresas del sector real, de la mano con la academia dentro de nuestro proceso formativo es llevarlos a vivir una experiencia tanto teórica como práctica, tal y como se impartía en la primera escuela de diseño, la Bauhaus, en la cual fundamentamos nuestros modelos de enseñanza.
Esto les da a nuestros estudiantes adicionalmente a la experiencia, un portafolio real, teniendo como punto de partida la máxima calidad en nuestras entregas.
El producto de la unión entre la academia y las empresas, ha generado gratos resultados y de una gran aceptación por parte de los empresarios, lo que nos ha permitido cada día poder realizar nuevas alianzas. Adicionalmente ellos tienen la oportunidad de elegir entre una amplia variedad de propuestas, generada a partir de los diferentes procesos creativos que se desarrollan en las aulas.
Los nuevos proyectos que se vienen para la academia actualmente son el Four Points by Sheraton, Fuji Films, Cámara de comercio de Chapinero con el cluster de gstronomía, Belky Arizala y su agencia de modelos, Fundación Catalina Muñóz, el periódico El Observador, Jhon Navas Studio, Yo soy presentador, British Columbia, CGR Relleno Doña Juana, Textiles & Moda, Vicepresidencia de la República, Passarela Textil y Konker, entre otros.
vUno de los proyectos más importantes generados actualmente, es la alianza con Corferias, en el cual la academia ha podido nutrirse del proceso de aprendizaje generado por los diferentes modelos empresariales presentados, el cual nos da la oportunidad de conocer y ajustarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado.
En dicho convenio, se ha trabajado en la formación de expositores y generar nuevos proyectos a futuro.
Para la Carrera profesional en Animación, se realizará una alianza con Signos, del reconocido Tallerista Jairo Arcos, donde nuestros estudiantes tendrán acceso a tecnología avanzada.
Convenio similar al que se generó con Fuji Films, y de esta manera generamos la necesidad de crear alianzas con la academia y poder nutrir a las empresas con nuestros nuevos talentos.
Todos los proyectos que se realizan en la Corporación Universitaria Taller Cinco, tienen la finalidad de mostrarle a nuestros estudiantes mediante el acompañamiento académico como la alta calidad y escuchar las necesidades del mercado, son el secreto para el éxito.
Dándoles la posibilidad de que a futuro, las mismas empresas con las que trabajaron durante su proceso formativo busquen estudiantes de la academia para trabajar en sus equipos de trabajo. Esta estrategia optimiza para las empresas su inversión de talento humano.
El talento humano, será lo que define la capacidad de las empresas a adaptarse a la evolución permanente del mercado.