• PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN
    • UGE
    • UCC
    • PROYECTOS ESPECIALES
    • EGRESADOS
    • INTERNACIONALIZACIÓN
  • ASPIRANTE
    • Admisiones
    • PROGRAMAS ACADÉMICOS
    • CADE
    • MOODLE
    • SISTEM T5
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • INVESTIGACIÓN
    • CID
    • INVESTIGAR T5
  • DOCENCIA
    • PROGRAMAS ACADÉMICOS
    • CADE
    • MOODLE
    • SISTEM T5
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • BINESTAR INSTITUCIONAL
  • T5 Virtual
    • SISTEM T5
    • MOODLE
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
  • BLOG

contacto@taller5.edu.co +57 310 8606453

logologologo
  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos

  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos
logologologo
  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos

  • INSTITUCIONAL
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • ORGANIGRAMA
    • CONTACTO
  • PROGRAMAS
    • PROFESIONALES
      • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
      • PROFESIONAL EN ANIMACIÓN
      • PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA
      • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS PRESENCIAL
        • PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS A DISTANCIA
      • PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES
      • PROFESIONAL EN DISEÑO TEXTIL PARA LA INDUSTRIA
    • TÉCNICOS PROFESIONALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE ALTA COSTURA
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • DIPLOMADOS
      • INNOLEADERS: Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Design Thinking
      • Diplomado en Liderazgo de Innovación Empresarial
      • Diplomado en Decoración y Diseño de Interiores
      • Diplomado en Marketing Digital
      • Neurobranding
      • Curso de Óleo y Color
      • Diplomado en Gráfica 3D
    • CURSOS PRESENCIALES
      • Curso de Óleo y Color
      • Curso de Fotografía Básica
      • Curso: Color en el Espacio
      • Curso de Patronaje Básico
      • Curso de Maquillaje Social Básico
      • Curso en Desarrollo de Personajes
      • Curso de Lettering & Caligrafía
      • Curso de Decoración de Interiores I
      • Curso de Decoración de Interiores II
      • Curso de E-Commerce para Todos
by Corporación Universitaria Taller 526 diciembre, 2022 Espacios Creativos, Taller 5 - Industria0 comments

HUB T5

Centro de diseño, innovación y emprendimiento
(I+C)

En Taller Cinco exaltamos la imaginación, incentivando la creatividad y la investigación. Valoramos nuestra trayectoria y desde ella miramos al futuro en busca del conocimiento, la transformación y la innovación.

El HUB T5 es un espacio para descubrir, experimentar, investigar y co-crear, incentivando una visión del diseño desde una perspectiva empresarial con proyección internacional. Aquí se impulsa la investigación, la innovación y la competitividad, pensando el diseño como una unidad intrínseca entre lo humano, la ciencia y los negocios.

Con un pensamiento interdisciplinario de vanguardia, incorporamos metodologías ágiles activando el pensamiento desde el diseño en una búsqueda constante de creación del conocimiento, la innovación y la creatividad en las distintas áreas del saber, materializando el potencial artístico y creativo que nace día a día en las aulas de Taller Cinco.

“El diseño estratégico transforma el concepto de arte aplicado de una visión útil y estética a un motor de innovación, transformación y cambio cultural dentro del entorno empresarial”.

 

Alejandra Álvarez Restrepo.
Vicerrectora de Relacionamiento Externo TIC´s

Read More
    s
3
by Corporación Universitaria Taller 523 diciembre, 2022 Diseño de Alta Costura, Evento Cultural0 comments

DESFILE DE TARIK ALHARIR

La Corporación Universitaria Taller Cinco y su programa de Diseño de Alta Costura, en memoria de los Maestros fundadores Astrid y Alejandro Álvarez de Castro, presenta la colección Primavera-Verano 2023 Tariq Alhair , inspirada en la Ruta de la Seda, que fuera crucial para la economía mundial durante ocho siglos, y su vasta recopilación de artículos que incluían piedras preciosas, porcelana, pólvora y hasta increíbles relatos como Aladino o los contados por Marco Polo en su obra. Estos son algunos de los referentes tomados para transformarse en elementos de moda, pero también la vasta extensión desértica que es una parte importante de su recorrido y la estructura de algunas de las ciudades legendarias (que hoy son  joyas arquitectónicas) y que sirvieron de oasis y refugio a los comerciantes, con sus azulejos geométricos, arcos apuntados de ojiva y los minaretes de sus mezquitas.

Se elabora de aquí una investigación por parte de los estudiantes mediante metodologías de diseño, que producen con un solo hilo conductor, a pesar de la multiplicidad de colecciones, un solo efecto visual de adherencia en los más de cien atuendos que arman el todo.

Ocres claros, oscuros y amarillos de rocas areniscas, matizan con los terracotas, rojos y naranjas de los adobes terrosos, oponiéndose rotundamente a los azules turquesa, petróleo y púrpuras de los majestuosos vestidos imperiales y de los mosaicos artísticos en sus mágicas y legendarias construcciones antiguas. Así pues, son los matices elegidos para unificar la paleta de color realzada en bordados, estampados, aplicaciones o tejidos manuales que enriquecen aún más cada atuendo, cual de piezas artísticas orientales se tratase.

Trajes y accesorios repercuten en un todo de color y textura que sumerge a quien los ve transcurrir en una narración de la sultana Scherezade en una de tantas Mil y una Noches.

Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 525 octubre, 2022 Anuncios Importantes0 comments

¡Que gane el mejor disfraz! Concurso de Disfraces Taller 5 Halloween 2022

Términos y Condiciones:

El concurso de disfraces de Taller 5 para este 2022 tiene como objetivo incentivar la participación de los estudiantes a estos ejercicios llenos de creatividad. Por eso, invitamos a la comunidad tallerista a elegir el mejor atuendo para lucirlo en este crepúsculo que compartiremos el 28 de octubre en nuestras sedes. No hay límites ni barreras para explotar tu potencial creativo, arriésgate a pensar diferente y muéstranos tu mejor disfraz.

Ten en cuenta que para la validez del concurso, deben participar un mínimo de veinte (20) estudiantes activos en cualquiera de nuestros programas en cada una de las sedes de Taller 5.

Los participantes de este concurso deberán cumplir con los tiempos establecidos por la institución, cualquier intento de participación fuera de los horarios establecidos, no se tendrá en cuenta.

Requisitos de participación.

  • Envíanos la foto con tu vestuario al DM el día viernes 28 de octubre durante la jornada (9:00 a.m. a 3:00 p.m.) Además debes subirla a tu perfil de Instagram y mencionarnos @corp.universitariataller5.
  • Envíanos un mensaje con tu nombre completo, programa, semestre, el nombre de tu disfraz y mencionarnos desde que sede estás participando.
  • – Debes seguir la cuenta de @corp.universitariataller5 además de que tu cuenta debe ser pública.

Selección de ganadores (1 ganador en el campus de Chía y 1 ganador en la sede de Bogotá)

La selección de los ganadores será efectuada por la comunidad Tallerista, quienes seleccionarán el ganador de la sede Chía y la sede Bogotá por medio de votación, el día lunes 31 de octubre a través de nuestras historias de Instagram.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Los participantes del concurso serán publicados en grupos de 4.
  • Cada publicación arrojará a un ganador de ronda, el cual pasará a la siguiente ronda junto a los demás participantes que sean seleccionados por la comunidad.
  • Las votaciones respectivas a cada ronda serán realizadas en horarios puntuales en el transcurso del día. ¡Te recomendamos estar atento/a a nuestras historias en Instagram!
  • La participación en el concurso es individual. Pero en caso de que un participante suba una storie grupal y sea la ganadora, únicamente se le entregará el premio a la cuenta que suba la foto por el valor establecido en la sección de premios.
  • La fotografía con la que participes debe ser tomada dentro de alguna de nuestras instalaciones, sede Bogotá o sede Chía.

Premios

El/la ganador/a respectivo a cada una de las sedes tendrá como premio $400.000 pesos en efectivo por su excelente disfraz.

Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 57 octubre, 2022 Animación, Anuncios Importantes, Diseño Gráfico, Fotografía0 comments

Concurso Bansky

Gánate una entrada y visita la exposición de Banksy, Genio o vándalo?, que se llevará a cabo desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.

Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 57 septiembre, 2022 Espacios Creativos, Evento Cultural, Fotografía0 comments

MASTERCLASS FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE BOGOTÁ

MASTERCLASS
Festival Internacional de Fotografía de Bogotá 2022

Lo mejor de la fotografía internacional regresa presencialmente a Colombia con un espectáculo artístico, cultural y tecnológico sin precedentes de 2 días completos.

10 conferencistas internacionales y nacionales, SHOW Presencial y En Vivo, Workshops Fotográficos, Revisión de Portafolios y la gran Feria Comercial con la participación de marcas nacionales y multinacionales; harán del MASTERCLASS – Festival Internacional de Fotografía de Bogotá un espacio de capacitación y experiencia tecnológica sin precedentes en todo el país. El Festival cuenta con el apoyo académico de la Corporación Universitaria TALLER 5, apoyo cultural de la Alianza Francesa de Bogotá y el apoyo institucional de IDARTES – Instituto Distrital de las Artes de la ciudad de Bogotá. Se vivirán diversos espacios multidisciplinares de alto nivel para toda la comunidad amante de la fotografía en Colombia y toda América Latina, y dados los diversos discursos fotográficos y la exclusividad de los artistas invitados, la amplitud en el aprendizaje y las experiencias fotográficas vividas por los participantes están completamente garantizadas.

AGENDA 2022

Lo mejor de la fotografía internacional regresa presencialmente a Colombia con un espectáculo artístico, cultural y tecnológico sin precedentes de 2 días completos.

JUEVES 8 SEPTIEMBRE 2022
Workshop Fotográfico – Fashion y Retrato.
Más información en:
https://www.festivalfotograficomasterclass.com/eventos/workshops-festival_fotografico/

VIERNES 9 SEPTIEMBRE 2022

REVISIÓN DE PORTAFOLIOS 2022
Evento por invitación e inscripción previa.
Exclusivo para participantes y ganadores de la convocatoria 2022 de la plataforma Enfoque Conecta.
Cupos limitados
Sesiones de 25min con los conferencistas invitados al Festival y algunos maestros nacionales invitados a los visionados.

SÁBADO 10 SEPTIEMBRE 2022

  • 7:30am
    Ingreso al Festival
  • 8:30am
    Bienvenida
  • 8:45am
    Conferencia
    Evans RWM – Colombia
    Boudoir y Retrato
  • 10:00am
    Conferencia
    Andrés Parro – España
    Marketing Para Fotógrafos
  • 11:25am
    Conferencia
    Mónica Zarattini – Brasil
    Fotoperiodismo
  • 1:00pm a 2:30pm
    Break para Almuerzo
  • 2:45pm
    Conferencia
    Alexis Trigo – Chile
    Astrofotografía y Paisaje Nocturno
  • 4:00pm
    Conferencia
    Johis Alarcón – Ecuador
    Storytelling y Narrativas Documentales
  • 5:30pm
    Anuncios, premios y rifas.
  • 6:30pm a 8:00pm
    Actividades en la Feria Comercial

DOMINGO 11 SEPTIEMBRE 2022

  • 7:30am
    Ingreso al Festival
  • 8:45am
    Conferencia
    Javier Segura – Colombia
    Fotografía Documental
    MEJOR PROYECTO ENFOQUE CONECTA 2022
  • 9:30am
    Conferencia
    Delphine Blast – Francia
    Retrato Artístico y Documental
  • 10:55am
    Conferencia
    Gulnara Samoilova – USA
    Women Street Photographers
  • 12:30pm a 1:45pm
    Break para Almuerzo
  • 2:00pm
    Conferencia
    Ignacio Yúfera – España
    Fotografía De Vida Salvaje
  • 3:30pm
    Conferencia
    Ronny García – Chile
    Retrato Artístico FINE ART
  • 5:00pm
    Anuncios finales, premios y rifas.
  • 6:30pm a 8:00pm
    Actividades en la Feria Comercial

GRAN FERIA COMERCIAL PARA FOTOGRAFÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA IMAGEN (SHOWFLOOR)
Gran feria comercial con la participación de marcas multinacionales y nacionales.
Evento gratuito y de puertas abiertas a todo el público.

Más información en:
https://www.festivalfotograficomasterclass.com/feria-comercial/

DELPHINE BLAST 

Francia – Retrato Artístico y Documental

@delphine_blast

  • Su trabajo fotográfico es tan relevante en la escena actual que tuvo una exposición fotográfica durante el marco del prestigioso Festival de Fotografía Frances Rencontres d’Arles 2022.
  • Fue ganadora del concurso de fotografía mundial SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARD 2021 con su proyecto The Women of Juchitan.
  • Su más reciente photobook fue galardonado como LIBRO DEL AÑO por International Photo Award 2021.

GULNARA SAMOILOVA

USA – New York City – Street Photography

@womenstreetphotographers

@gulnara.samoilova

  • Es autora y fundadora de Women Street Photographers, plataforma multipremiada para mujeres fotógrafas de todo el mundo.
  • Ex fotoperiodista de Associated Press, recibió premios nacionales e internacionales por sus icónicas fotografías del 11 de septiembre, incluido el primer premio en el concurso World Press Photo.
  • «Women Street Photographers», proyecto de Gulnara, es una comunidad online y física que ofrece soporte y difunde el trabajo de mujeres artistas de todas las razas, etnias, credos, generaciones, habilidades e identidades sexuales y de género en todo el mundo.
  • Desde 2017, WOMEN STREET PHOTOGRAPHERS ha reseñado a cientos de fotógrafas urbanas que con su trabajo desarrollan y amplían los límites de lo que históricamente ha sido un campo dominado por los hombres.

JOHIS ALARCÓN

Ecuador – Fotografía Documental y Storytelling

@johis.alarcon

  • Recientemente, su photobook CIMARRONA fue presentado en el marco del Latin American Foto Festival, certamen organizado por el Bronx Documentary Center en el ciudad de New York.
  • Su trabajo fotográfico se centra en la justicia social, los derechos humanos y cuestiones relacionadas con el género. Es experta en storytelling y narrativas visuales.
  • Es NatGeo explorer y su trabajo ha sido publicado The New York Times – Lens Blog, Bloomberg, Courrier Magazine, Huck Magazine, AJ+ Español, Folha Sao Paulo International, El País, entre otros grandes medios del mundo.

IGNACIO YÚFERA

España – Vida Salvaje

@ignacio_yufera

  • Su trabajo fotográfico ha sido publicado en el Handbook of the Birds of the World, en el Handbook of the Mammals of the World, y en varios periódicos, libros de viajes y revistas, entre ellas BBC Wildlife.
  • Su libro Aves de Marruecos, fue traducido a cuatro idiomas (español, francés, inglés y árabe), y prologado por S.A.R. la Princesa Lalla Hasnaa.
  • Es un prestigioso conservacionista y fotógrafo con énfasis en aves y fauna de África, América del Sur y Oriente Medio.

MÓNICA ZARATTINI

Brasil – Fotoperiodismo

@monicazara

  • Una de las más prestigiosas e importantes reporteras gráficas de Brasil con más de 26 años de trayectoria y experiencia.
  • Sus fotografías ilustran y complementan un sin número de libros, revistas y catálogos en todo el mundo. Forma parte de la colección de fotografía del Museo de Arte Moderno de São Paulo (MAM).
  • Es Doctora en Artes por la USP, graduada en 2019 con investigación en fotografía contemporánea.

EVANS RWM

Colombia – Boudoir y Retrato

@evansrwm

  • Es nuestro Maestro invitado al WORKSHOP FOTOGRÁFICO del Festival. Sesión de todo un día enfocada en iluminación y posproducción fotográfica de alto nivel.
  • Una de las figuras fotográficas colombianas más relevantes del VFX para fotografía y edición digital de alto nivel. Docente y capacitador internacional.

RONNY GARCÍA

Chile – Retrato Artístico FINE ART

@_ronnygarcia

  • Tallerista y conferencista internacional. Máximo exponente del RETRATO FINE ART en Latinoamérica.
  • Sus fotografías tienen un toque onírico y mágico que hace su trabajo único. Es embajador para la marca SONY ALPHA en América Latina.
  • Fotografía Artística e Ilustración que utilizan al cuerpo humano como lienzo y concepto.

ANDRÉS PARRO 

España – Marketing para Fotógrafos

@photoforumfest

@andres_parro

  • Por primera vez el director del evento fotográfico con mayor impacto en Europa estará en Colombia compartiendo estrategias del verdadero Marketing para Fotografía e Imagen.
  • Su conferencia llevara a otro nivel tu negocio relacionado con imagen, fotografía o video. Esta charla cambiara tus visiones de tu propio alcance como emprendedor o empresario.

ALEXIS TRIGO

CHILE – Astrofotografía y Paisaje Nocturno

@alexistrigot

  • Reconocido por la NASA como Astronomy picture of the day.  
  • The Milky Way Photographer of the Year.
  • Investigador, realizador audiovisual y experto en los cielos andinos.

JAVIER SEGURA

COLOMBIA – Ganador Mejor Proyecto Colombia – Enfoque Conecta 2022

@javiersegura.l

  • Ganador al premio como MJEOR PROYECTO FOTOGRAFICO COLOMBIANO, en la más reciente convocatoria de Enfoque Conecta que reunió a más de 250 proyectos de toda América Latina.
  • Docente universitario con 10 años de experiencia en fotografía y construcción de proyectos fotográficos de alto nivel.
  • Su trabajo fotográfico ha sido premiado en más de 5 países del mundo. 

Más información: 

https://www.festivalfotograficomasterclass.com/eventos/conferencistas-festival_fotografico/

AGENDA 2022

Del 10 al 11 de septiembre del 2022 y con agendas diversas y para todos los públicos, se llevará a cabo la quinta versión del MASTERCLASS – Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, certamen cultural y de capacitación fotográfica de alto nivel fotográfico que contará con la participación de los más importantes y reconocidos maestros de la gran fotografía internacional, así como con la vinculación de lo más importante y relevante de la industria fotográfica y audiovisual del país.

El evento fotográfico mantiene su exitoso modelo académico construido hace más de 4 años donde a través de conferencias magistrales, dinámicas de experiencia fotográfica, conversatorios y debates fotográficos, los asistentes mantienen la atención y se acercan de forma correcta y suficiente a las experiencias y comentarios de los importantes maestros invitados.

De igual manera y como gran espacio de reactivación para la industria fotográfica y audiovisual, el evento presenta al público entero la gran Feria Comercial con tecnologías y servicios enfocadas en la industria fotografía y de la imagen.

Por todo lo anterior, MASTERCLASS – Festival Internacional de Fotografía de Bogotá regresa a la presencialidad con increíbles oportunidades para el público en general y se sigue posicionando como uno de los festivales fotográficos con mayor proyección e importancia en toda América Latina.

COMENTARIO GENERAL DEL EVENTO

“Para esta quinta versión del MASTERCLASS – Festival Internacional de Fotografía de Bogotá nos hemos concentrado en construir diferentes espacios que alimenten y mantenga fuerte el ecosistema fotográfico del país. Por supuesto, se mantienen como gran atractivo y principales momentos del Festival, la agenda académica internacional y la gran feria comercial que este año propone la experiencia con toda la tecnología de vanguardia para fotografía y video.

El apoyo de importantes instituciones del área de la educación la cultura y el arte implica igualmente la importancia del Festival en el entorno y desarrollo actual de la fotografía de nuestro país. Es así como agradecemos a la Corporación Universitaria Taller 5, la Alianza Francesa de Bogota y al Instituto Distrital de las Artes – Idartes, por aceptar el llamado y sumarse activamente a esta gran fiesta fotográfica que se vivirá en el mes de septiembre en la capital colombiana.

De igual forma, se construirán espacios para desarrollar workshops fotográficos con algunos de los maestros invitados, así como el regreso de las sesiones de Revisión de Portafolios, momento uno a uno que es determinante para el avance de la carrera fotográfica de cualquier artista visual.

La fotografía es una expresión y una herramienta poderosa de comunicación, en este sentido, nuestro Festival abre el espacio a diversas disciplinas fotográficas permitiendo que cada autor fotográfico se sienta identificado, pero también que se dé el derecho de escuchar como otras disciplinas construyen fotografía. Nos interesa apoyar y alimentar la cultura fotográfica de todas las personas.

Para este año esperamos alrededor de 1.500 asistentes, cifra que nos ubicara como uno de los más importantes eventos fotográficos de toda la región latinoamericana”, comentario global del evento por César Pérez, director y fundador del Festival.

CONTACTOS DEL FESTIVAL

César Mauricio Pérez Flórez

Director General / Fundador y Editor

Cel: 312 344 9787

Bogotá – Colombia

direccion@festivalfotograficomasterclass.com

director@revistaenfoquevisual.com

https://www.festivalfotograficomasterclass.com/

Ingrid González

Directora de Marketing y Mercadeo

Cel: 310 858 19 40

Bogotá – Colombia

mercadeo@revistaenfoquevisual.com

https://www.festivalfotograficomasterclass.com/

CONTACTO DE PRENSA Y REDES SOCIALES

Instagram y Facebook: @revistaenfoquevisual

HASHTAG OFICIAL DEL EVENTO

#vivomasterclass

Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 531 agosto, 2022 Espacios Creativos, Taller 5 - Industria0 comments

Life is co (La Vida es Co)

Por: Carolina Saavedra

Diseñadora de Interiores,

graduada de Taller Cinco

Life is co, es la tendencia de hacer todo más flexible y funcional. Para nadie es un secreto que con el paso de los años, las ciudades se han visto obligadas a reducir los tamaños de las viviendas, trabajos y hasta zonas verdes, con el fin de tener mayor capacidad habitable.

La arquitectura y el diseño interior con esta tendencia propone elementos multifuncionales, donde el mobiliario y todos los artículos juegan un papel fundamental en la organización. Objetos adaptativos, que cumple diferentes propósitos, por ejemplo, una cama que se retira y cede este espacio a una posible oficina, sala de juego, de entrenamiento, etc.

Así mismo este tipo de mobiliario termina adaptándose rápidamente a las necesidades de cada usuario y cumpliendo con las expectativas de sus múltiples perfiles. Tal como la evolución de la que hemos sido testigos con el COVID 19, que nos obligó a estar en casa y adaptar nuestros espacios para diferentes usos.

Aquí, el diseño va más allá de un espacio unipersonal, las dimensiones están disponibles en zonas comunes y áreas compartidas para ofrecer el máximo uso, tales como salas y comedores hechos para múltiples ocasiones, con acceso a la mayoría de usuarios.

Life is co está marcado por un estilo sencillo y evolutivo, que pretende cambiar tan rápido como la vida misma. Con una arquitectura flexible y versátil que combina focos de color y decoración precisa para no alterar su rápida transformación.

Artículo escrito para el catálogo de la Feria del Hogar 2020

Read More
    s
1
by Corporación Universitaria Taller 528 julio, 2022 Anuncios Importantes, Diseño Gráfico, Espacios Creativos, Taller 5 - Industria0 comments

EL DISEÑO SE VIVE DESDE LA ACADEMIA

EL DISEÑO SE VIVE DESDE LA ACADEMIA
CON PROYECCIÓN PARA UN MUNDO REAL

Por: Diego Germán Pérez Mora
Diseñador Industrial, Especialista en Docencia Universitaria
Master en Diseño de Experiencia de Usuario
Director programa profesional en Diseño de Interiores
Profesor Investigador Corporación Universitaria Taller Cinco

Si existe una institución universitaria en Bogotá y la Sabana, donde se viva el Diseño en todas sus expresiones, esta es la Corporación Universitaria Taller Cinco, que por más de cuatro décadas ha dedicado su vocación académica a la formación rigurosa de profesionales enfocados en disciplinas encaminadas exclusivamente al abordaje de las vertientes del diseño y la creatividad, relacionadas con la imagen, el vestuario, los espacios, la comunicación y los audiovisuales.

Esta tradición y convicción siempre ha estado acompañada de una estructura administrativa y académica sólida, permitiendo mantener a través del tiempo, un equipo humano que transmite de manera constante los principios que se basan en la ya clásica y aún presente tradición de la escuela de diseño, arte y arquitectura de la Bauhaus, extendida en el mundo del diseño por más de un siglo, la cual hemos resignificado a lo largo de los años y los contextos, siguiendo sus principios básicos.

La creación de un constructo académico disciplinar para una carrera que es relativamente nueva, como lo es el Diseño de Interiores, no ha sido tarea fácil, ya que antes de formalizarse como una carrera universitaria, la propia disciplina existía de manera informal, casi desde los mismos tiempos en los que el ser humano decidió establecerse y confinarse en la comodidad del espacio de vivienda y en el momento mismo en el que rechazó la libertad de deambular por la naturaleza.

Esta longevidad de la disciplina implica que un programa profesional en Diseño de Interiores, que quiera sobrevivir en el mundo actual (porque la educación también enfrenta sus propias crisis y conflictos) debe tener la capacidad de escribir un mapa que le permita navegar por los cambios propios del tiempo y del contexto, evitando caer en la obsolescencia, por no saber descifrar los rumbos que va tomando la profesión, ni reconocer las demandas del entorno real.

El camino que ha tomado el programa profesional en Diseño de Interiores de la Corporación Universitaria Taller Cinco, acompañado por los principios institucionales, no es otro que el de proyectarse para un mundo real. Aunque suena lógico en principio, esta preocupación tiene su origen en un reclamo de la sociedad, que aún resuena en algunos escenarios y es la constante queja de la desconexión entre la academia, los gobiernos y los sectores empresariales que reciben a los egresados

Para proyectar nuestro quehacer académico hacia un mundo más realista, hemos establecido tres banderas principales que nos ayudan a cumplir esta misión:

La investigación formativa como elemento fundamental del proceso de diseño, se incluye desde las fases iniciales de cada proyecto académico, siendo el insumo vital e indiscutible que ayuda a formalizar la etérea noción de la “inspiración” del creativo. Los hallazgos fruto de la investigación, permiten dar un carácter único a las soluciones de diseño, ya que ayuda a visualizar lo que otros no habían visto antes, y aplicarlo en una respuesta diferencial desde su estructura esencial.

Involucrarnos con organizaciones del sector real, ya sean grandes empresas, emprendedores, empresas independientes, diseñadores emergentes o cualquier actor del ecosistema del interiorismo, que compartan sus conocimientos y experiencias a los estudiantes en formación, tratando de posibilitar diferentes espacios de integración, mediante la creación de vínculos que aporten para el crecimiento de la cadena de relaciones presente y futura.

Disponemos de una planta de docentes altamente especializados, con diversidad de actuaciones en las áreas profesionales del diseño y una formación académica igual de heterogénea, focalizadas para transmitir experiencias prácticas y teóricas, mediante metodologías centradas en las personas, para hacer significativo el nuevo conocimiento que adquiere el estudiante, con la proyección de convertirlo en la mejor herramienta que le permita marcar un diferencial frente a sus pares, en la vida laboral.

Esta triada nos permite abordar de manera institucional los llamados “proyectos especiales”, que se convierten en el escenario propicio para la co-creación en escenarios reales, en donde nuestros profesores-profesionales, se convierten en mentores que guían a sus grupos de estudiantes-diseñadores, conectando la necesidad de transmitir las competencias académicas frente a la necesidad de resolver problemáticas específicas en los sectores productivos.

Para lograr el objetivo de fusionar los procesos académicos y los procesos profesionales, se deben equilibrar los ritmos propios de cada uno, incorporando las metodologías ágiles como el medio que posibilita tener flexibilidad e inmediatez en las respuestas que requieran los proyectos y sus particularidades, garantizando el entendimiento al detalle, la eficiencia en el uso de los recursos y la creatividad para llegar a la novedad de las respuestas personalizadas.

A manera de conclusión, estos tres pilares nos permiten aterrizar nuestra práctica educativa en acciones pensadas para un mundo real, ya que usamos la investigación en diseño como la puerta que nos permite entrar al complejo mundo de la innovación, lo cual ponemos al servicio de personas, comunidades y organizaciones que requieran de enfoques disruptivos, acordes con sus particularidades y necesidades, por medio de metodologías aplicadas por expertos multidisciplinarios que, guían a nuestros estudiantes en la búsqueda del mejor camino con el que puedan generar aportes significativos y reales a la sociedad.

Artículo escrito para el magazine de la Feria del Hogar 2021 de Corferias

Read More
    s
2
by Corporación Universitaria Taller 525 julio, 2022 Animación, Diseño Gráfico, Evento Cultural, Taller 5 - Industria0 comments

“Diseñamos el presente” Comic Con Colombia

Cuando mencionamos “Diseñamos el presente”, nos referimos a los proyectos reales en los que participamos, con la intención de hacer conexiones, desde nuestros programas con el sector externo y empresarial. Comic Con Colombia es un aliado estratégico y la #animación hace parte de la industria en estas actividades y contextos donde nuestros estudiantes, graduados y profesores conocen y crean nuevas relaciones que les abren las puertas para crecer y participar profesionalmente.

#comiccon #comicconcolombia #personaje #creacióndepersonaje #backtocomiccon #anime #colombia #diseñamoselpresente #creamoselfuturo

Link del video 
https://youtu.be/7uTZiH-SvNo
Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 520 mayo, 2022 Anuncios Importantes, Diseño de Alta Costura, Espacios Creativos, Evento Cultural, Fotografía, Información Importante0 comments

DESFILE METROPOLITAN Colección otoño-invierno 2023

La colección académica del programa de Diseño de Alta Costura otoño-invierno 2023 de Taller Cinco Centro de Diseño tiene como referente el Art Deco, la arquitectura, el diseño gráfico, decoración de los espacios y hasta los personajes característicos del momento como las flapper…

Read More
    s
0
by Corporación Universitaria Taller 58 abril, 2022 Evento Cultural0 comments

Bogotá Design Festival 2022

Bienvenidos al Bogotá Design Festival 2022, una excelente manera de descubrir las industrias creativas de la ciudad.
Nuestra agenda académica y comercial, nuestros recorridos por los diferentes locales y espacios, son la plataforma de encuentro para las manifestaciones del diseño y la creatividad.

Por cuarto año consecutivo, La Corporación Universitaria Taller Cinco es Aliado Principal del evento de diseño e industrias creativas más importante en la ciudad de Bogotá.

Los invitamos a estar muy atentos de las cuentas oficiales del BDF, para que puedan participar de la agenda académica y comercial durante esta nueva edición que llega a Bogotá del 26 al 30 de abril de 2022.

Read More
    s
1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube

ADMISIONES

SEDE PRINCIPAL CHIA:
Autopista Norte de Bogotá
Kilómetro 19, Chía, Cundinamarca.
TELÉFONO: (601) 676 0448
CELULAR:  310 8606453 – 319 7026272 – 311 5332926 – 313 4515451 – 314 3699005
E-MAIL: contacto@taller5.edu.co
Lun – Vier : 8.00am – 5.00pm

SEDE BOGOTÁ:  
Cra. 14 # 79 – 80 Bogotá, Cundinamarca.
TELÉFONO: (601) 7561410
CELULAR: 319 7026272 – 310 8606453 – 3115332926
EMAIL: admisiones@taller5.edu.co
Lun – Vier : 8:00am – 7:00pm
Sábados de 8:00a.m a 12:00m

SEDE CENTRO:
Carrera 13 # 24 -15
Bogotá, Cundinamarca
CELULAR:  310 8606453

SEDE KENNEDY:
Transversal 78B # 40C – 41 Kennedy Central, Bogotá, Cundinamarca
CELULAR:  310 8606453

SEDE CALI:
Cl. 5b #26 18, Cali, Valle del Cauca.
CELULAR:  3197026272

INSTITUCIONAL

  • INSTITUCIONAL
  • ADMISIONES
  • BIENESTAR INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA
  • T5 VIRTUAL
    • MOODLE
    • CORREO INSTITUCIONAL
  • YO SOY PRESENTADOR OFICIAL
  • ¿ERES EGRESADO DEL SENA? – Profesionalízate en Taller Cinco
  • CALENDARIO INSTITUCIONAL 2023
  • PROGRAMACIÓN CONTROLES DE CALIDAD Y SUSTENTACIONES
  • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • POLÍTICA SG-SST
  • BECA WENDY ROJAS
  • DERECHOS PECUNIARIOS 2023
  • MAPAS INSTITUCIONALES
  • INFOGRAFÍA NEOTALLERISTAS
  • BLOG
  • CONTACTO

PETICIONES JUDICIALES:

peticionesjudiciales@taller5.edu.co

Tus pagos a un solo click:

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SEGURO

ACCESOS RAPIDOS T5

  • “Let´s Talk digital “HABLEMOS DIGITAL
  • Financiación
  • BC Group
  • Aviso de Privacidad
  • Solicitudes UCC
  • DIRECTORIO T5

Derechos reservados © *Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño - Vigilado MinEducación

*Aliado Estratégico del BC Group